ASOCIACION
PRANIC HEALING ESPAÑA
Después de varios años que la Terapia Pránica se ha ido difundiendo en España con gran acogida, se han formado una gran cantidad de personas, terapeutas y algunos instructores que ya hacen cursos en sus zonas y comienza a generarse más actividad de grupo y la necesidad de organizarnos para lograr un mejor apoyo en lo particular y en lo general.
Entre los instructores, organizadores y algunos asiduos colaboradores, nace la idea de crear la Asociación Pranic Healing España –APHE-, que ha comenzado sus labores a finales del 2008 y espera difundir las enseñazas del Pranic Healing y del Arhatic Yoga de MCKS con mayor intensidad, así como apoyar a su socios para que crezcan en esta técnica y se beneficien de lo que APHE puede ir logrando como grupo.
Entre los beneficios que ofrece inicialmente APHE están:
- Recibir una Newsletter (revista) trimestral con noticias, información y actualidad de hechos y adelantos en PH y sus diversas aplicaciones con aportes de lo que sucede en España y otras partes del mundo.
- Hacer parte de una Lista de participación, preguntas-respuesta y sanación.
- Descuento de 10% sobre los cursos avanzados con la modalidad de inscripción anticipada (haciendo la inscripción dentro de las fechas determinadas).
- Recibir un regalo e inscripción consistente en un práctico spray, utilísimo para cualquier pránico.
- Acceso a todos los beneficios que obtenga la asociación para sus asociados.
Los fines de la APHE son muy amplios y ambiciosos; queremos que mucha gente se beneficie de estas técnicas y sus posibilidades. Vamos poco a poco pero se requiere de la colaboración de muchos para llevarlos a cabo. Ponemos a conocimiento de todos estos objetivos esperando que os vinculéis a aquellos que estén más cerca de vuestros intereses y del deseo de servir.
Son fines de esta Asociación:
- Difundir y promover la filosofía del IIS - Institut for Inner Studies (Instituto de Estudios Interiores) que procura el bienestar y desarrollo integral a través del Pranic Healing (Sanación Pránica) y el Arhatic Yoga (Yoga de la Síntesis) de Master Choa Kok Sui.
- Promover el bienestar físico, emocional, mental y espiritual a través de la meditación y cursos para el desarrollo holístico de las personas.
- Promover la formación de grupos de personas interesadas en temas de meditación y desarrollo holístico.
- Difundir la obra y cursos de M. Choa Kok Sui, fundador moderno del Arhatic Yoga y el Pranic Healing.
- Velar por la adecuada difusión y aplicación de las técnicas de PRANIC HEALING – Terapia Pránica y Arhatic Yoga en España.
- Realizar cursos, seminarios, encuentros sobre el tema de Pranic Healing y el Arhatic yoga.
- Formar Instructores que bajo la filosofía del IIS y de la APHE Asociación Pranic Healing España, participen de la difusión de estos cursos y enseñanzas.
- Establecer centros de práctica y difusión de Pranic Healing y Arhatic Yoga en las diferentes ciudades/ localidades donde funciona la APHE Asociación Pranic Healing España.
- Desarrollar programas de servicio social y de extensión en las comunidades donde la APHE Asociación Pranic Healing España desarrolla actividades.
- Apoyar la formación de grupos y personal del área de la salud, el bienestar y la educación que participen de programas donde se aplique el Pranic Healing.
- Difundir el material (libros, CD’s) sobre el tema de Pranic Healing y Arhatic Yoga en España.
- Hacer publicaciones sobre el Pranic Healing, la meditación, el Arhatic Yoga y otros temas relacionados.
- Establecer bibliotecas y centros de atención, información y divulgación sobre las técnicas y temas relacionados con el Pranic Healing, la meditacion y el Arhatic Yoga
- Ser el ente coordinador y representante de las actividades de Pranic Healing en España y de las actividades que se realicen con otros países Europeos y del mundo.
- Promover y establecer centros de estudios, escuelas de formación, etc. desde los que se difundan las enseñanzas de Pranic Healing y Arhatic Yoga y se certifique la capacidad de sus estudiantes con la expedición de los Diplomas y Títulos correspondientes.
- Ordenar en el ámbito de su competencia la actividad profesional de los asociados, velando por la dignidad y la ética profesional y el respeto debido al los particulares, ejerciendo la facultad disciplinaria en el orden profesional, sin perjuicio de lo establecido en la legislación vigente.
- Adoptar las medidas conducentes a evitar el intrusismo profesional, supervisando que sus asociados dispongan de los certificados necesarios acreditativos para el ejercicio de la profesión y cumplimiento del Código Deontológico.
- Promover la promulgación de una Ley que ordene y reconozca el ejercicio de nuestra profesión.
- Todos aquellos fines que acuerden los órganos de gobierno de la Asociación y sean conformes a derecho, relacionados con los fines de la Asociación.